SABEMOS QUE HABLAR DE SEGUROS
PUEDE SER DIFÍCIL, PERO ESTAS RESPUESTAS
PUEDEN SERVIRTE…

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE EL CORONAVID/COVID-19

Tu póliza de seguro de viaje de SIA te brindará cobertura por COVID-19 sin importar donde estés.

Si te encuentras en una situación en la que un brote del virus te impide volver a casa y ya tienes una póliza de seguro de viaje de SIA, puedes comunicarte con tu asesor o con nosotros para renovar la póliza y recibirla por correo electrónico. De lo contrario, no tendrás cobertura para cualquier otro incidente que te ocurra en el exterior. Por eso, es muy importante corroborar la validez de tu póliza y actuar en consecuencia y oportunamente.

Si olvidaste renovar tu póliza antes de la fecha de expiración, SIA podrá emitir una póliza, pero tendrás que aguardar 72 horas para que la póliza entre en vigencia.

SIA cubrirá la hospitalización médica de la persona asegurada en caso de enfermedad relacionada con COVID-19 según el límite máximo establecido en el listado de beneficios.

Importante: En caso de obtener un resultado positivo en una prueba de PCR, esta cobertura solo se otorgará 72 horas después de la llegada de la persona asegurada al destino. Debes tener en cuenta que la hospitalización de la persona asegurada se limita a 10 días como máximo y deberá ser necesaria únicamente por complicaciones médicas relacionadas con el COVID-19 y no con cualquier patología preexistente, se conozca o no.

Este contrato no cubrirá ninguna prueba que arroje una evaluación diagnóstica negativa.

En caso de una hospitalización por COVID-19, SIA cubrirá, de ser necesario, la evacuación o repatriación al país de residencia hasta el monto que se indica en el listado de beneficios.

Se les recomienda a los viajeros que retrasen su viaje si enferman o eviten viajar a zonas afectadas, en especial, a las personas mayores, personas con enfermedades crónicas o con enfermedades preexistentes.

Es importante que todas las personas que viajan sigan las recomendaciones generales de higiene personal, modales al toser y distanciamiento de al menos un metro con las personas que presenten síntomas. Entre ellas, se incluyen las siguientes:


  • Higienizarte las manos con frecuencia, en especial, después del contacto con secreciones respiratorias. Puedes lavarte las manos con agua y jabón o usar un desinfectante de manos a base de alcohol para higienizártelas. Es preferible usar desinfectantes de manos a base de alcohol cuando las manos no están visiblemente sucias, y lavarte las manos con agua y jabón cuando sí lo están.
  • Cúbrete la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo de papel cuando tosas o estornudes, desecha el pañuelo de inmediato y desinféctate las manos.
  • Evita tocarte la nariz y la boca.
  • No es necesario usar una mascarilla médica si no tienes síntomas, ya que no hay evidencia de que usar una mascarilla de cualquier tipo proteja a quienes no están enfermos. Sin embargo, en algunas culturas el uso de mascarillas es común. Si tienes que usar mascarilla, es esencial que sepas cómo usar, quitarte y desechar la mascarilla, y cómo higienizarte las manos después de quitártela.

Los viajeros que regresan de zonas infectadas deben controlar sus síntomas durante 14 días y seguir los protocolos nacionales del país al que regresan. Algunos países exigen que los viajeros se mantengan en cuarentena. Si un viajero presenta síntomas, como fiebre, tos o dificultad para respirar, se le recomienda que se comunique con los proveedores de atención médica locales, preferentemente por teléfono, y que les informe sus síntomas y su historial de viaje.

General

Nadie lo piensa dos veces antes de contratar seguros médicos o automotores. Los seguros de viaje son igual de importantes porque te dan la tranquilidad que necesitas, ya que cubren tus gastos de viaje en caso de que tu viaje se cancele o se interrumpa por un motivo legítimo dentro de los límites de la póliza acordada. Con los beneficios complementarios, también puedes proteger tu equipaje y cubrir las tarifas médicas y dentales.

Todo tiene sus límites y los seguros de viaje no son la excepción. Hay algunos costos que no son reembolsables incluso si los motivos de cancelación del vuelo son válidos y aceptables según tu póliza. Por ejemplo, el pago de algunos cruceros, excursiones y boletos de aerolíneas no siempre puede reembolsarse. Consulta con tu agente de viajes qué pagos no son reembolsables en la póliza que escogiste, ya que no todas las políticas de cancelación son iguales.

Los seguros de viaje pueden cubrir los gastos de emergencias médicas y no médicas antes del viaje o incluso durante el viaje, como las siguientes:

  • Cancelación del vuelo
  • Cancelación del viaje
  • Interrupción del viaje
  • Emergencia médica: cobertura dental, equipaje perdido o demorado, entre otros.
Nota: Estas coberturas no se incluyen en todos los planes de seguros. Consulta los términos y condiciones de tu póliza.

¿Perdiste tu equipaje? ¿Tienes problemas para comunicarte con el personal del hospital en una emergencia médica en el exterior? La línea de emergencia disponible las 24 horas y su personal profesional multilingüe te ayudarán a resolver los diferentes problemas que puedas enfrentar en cualquier parte del mundo. Con una llamada telefónica, pueden ayudarte a emitir un nuevo pasaporte en caso de pérdida o robo, derivarte a asesoría legal y asegurar los costos de las hospitalizaciones según tu póliza de seguros.

Nuestro seguro de viaje cubre a cualquier persona menor de 86 años.

SIA cubre a personas de cualquier nacionalidad o país.

Sí. Con un solo pago, puedes reservar el seguro para un máximo de 10 personas. Si tu grupo supera las 10 personas, comunícate con SIA para obtener más información.

Sí, tu viaje estará cubierto bajo las mismas condiciones.

Por supuesto, puedes reservar el seguro para otra persona. Necesitarás el nombre, la fecha de nacimiento, el número de pasaporte, la dirección de correo electrónico, el número de teléfono y el país de residencia de la persona que quieres asegurar.

Sí, el seguro de viaje de SIA está disponible si tu país tiene una oficina de representación de SIA.

Visa de Schengen

Según la nacionalidad de la persona, quizá necesite una visa de Schengen.

El espacio de Schengen es un grupo de 26 países europeos que se muestran en esta página: Países del espacio de Schengen

La póliza de seguro de viaje no es reembolsable, excepto que haya habido un error de escritura en el formulario original.

Cobertura y reclamos

Puedes enviar un correo electrónico a info@siassistance.com para cambiar las fechas de la cobertura de seguro antes de la fecha de inicio.

Si quieres mejorar tu plan de seguro, suscríbete en línea al plan nuevo y envíanos un correo electrónico antes de la fecha de inicio de tu póliza de seguro.

No dudes en llamarnos al número de teléfono indicado en las condiciones específicas de la póliza que seleccionaste.

Es una afección o enfermedad médica que una persona tiene antes de adquirir el seguro de SIA. Es una afección médica diagnosticada que la persona asegurada puede conocer o no, y que requiere tratamiento médico.

Sí. Nuestro centro de llamadas funciona las 24 horas.
+961 9 211 662, +33 9 75 18 52 99, 1-514-448-4417

Sí, cubre a todos los países del Espacio Schengen, así como a San Marino, los Principados de Andorra y Mónaco, y el Vaticano.

Es sumamente fácil suscribirte a los seguros de SIA y puedes hacerlo en pocos minutos. Solo haz clic en el botón COMPRAR y sigue las instrucciones en pantalla.

Revisar un reclamo una vez que se brindan todos los formularios y la documentación demora hasta 15 días hábiles.

Pagos

Sí, puedes, es un procedimiento estándar.

Hay muchas razones por las que no se pudo haber procesado el pago. Quizá no completaste toda la información correctamente, no tiene suficientes fondos en la cuenta o el banco tiene alguna medida de protección por seguridad.

No, no hay costos adicionales a los mencionados en el sitio web.

Deberías ver un cargo de “Swan International Assistance”.

Sí, aceptamos Visa y Mastercard de cualquier país.

Sí, aceptamos Mastercard y Visa. Solo haz clic en el botón COMPRAR y sigue las instrucciones en pantalla.

No, no se necesitan más detalles financieros, ya que nuestro proveedor de pagos asegurará tu pago.

Sí, recibirás una confirmación de pago por correo electrónico con todos los detalles inmediatamente después de comprar.

Documentos y certificado de seguro

Hay tres cosas que puedes hacer. Primero, revisa la casilla de correo no deseado. Si los documentos no están allí, envíanos un correo electrónico a info@siassistance.com o imprime una copia de tus documentos desde tu espacio personal en el sitio del cliente.

No, en el certificado solo figura el nombre del asegurado por la póliza de seguro.

Si necesitas los documentos en otro idioma, envíanos un correo electrónico a info@siassistance.com o imprime una copia de tus documentos en el idioma que desees desde tu espacio personal en el sitio del cliente.

Envíanos un correo electrónico a info@siassistance.com antes del inicio de la fecha de cobertura.

Recibirás un correo electrónico con el certificado de seguro obligatorio después de hacer el pago. Solo debes imprimirlo.

Te enviaremos los documentos del seguro por correo electrónico. Podemos enviarte los documentos del seguro por correo, con un costo adicional, si hay una oficina de representación de SIA en el país.